en que conocere esto? vs como sera esto?
¿en que conoceré esto? Vs ¿Como será
esto?
Lucas 1: 5-20
Lucas 1: 26-35
Vamos a analizar estos dos
pasajes que están en el primer capítulo de Lucas porque es interesante notar
como aparentemente tanto la respuesta de Zacarías y María son similares no recibieron
la misma respuesta por parte de Dios.
*[[Lc 1:6]]
RV60a* Ambos eran justos delante de Dios, y andaban irreprensibles en todos los
mandamientos y ordenanzas del Señor.
*[[Lc 1:7]]
RV60a* Pero no tenían hijo, porque Elisabet era estéril, y ambos eran ya de
edad avanzada.
Que interesante dato
tenemos en este pasaje, el evangelista habla de las virtudes de esta pareja,
eran personas dignas de imitar.
Pasaba algo con ellos, no tenían
hijo, escuché esto, los hijos en ese tiempo eran considerados bendición de
Dios, herencia del señor son los hijos, así que si una pareja no podía tener
hijos por esterilidad era considerados que estaban desaprobados por Dios.
había una tragedia en la
vida de Zacarías: su esposa y él no tenían hijos. Los rabinos judíos decían que
hay siete personas que están privadas de la comunión con Dios, y la lista
empezaba por " un judío que no tiene esposa, o un judío que tiene esposa
pero que no tiene ningún hijo.» La esterilidad era causa suficiente para el
divorcio.
Aquí observamos un caso
particular, eran personas muy buenas, rectas, irreprensibles pero a las cuales
no les iba muy bien a pesar de estar andando rectamente delante de Dios.
Pero hay algo más que me
gusta de esta pareja y es que no les importaba eso, ellos seguían sirviendo al
señor en el caso de Zacarías y seguían no de cualquier forma, lo seguían
haciendo rectamente, de corazón, con entrega, con amor para el señor a pesar
que tenían está gran afrenta.
Aplicacion
Alguna vez usted se ha
cuestionado al respecto de esto, tal vez usted lleve un vida bien delante del
señor, usted se ha apartado para el y observa que en su vida las cosas no
fluyen como quisiera, observa que los faltantes que hay en su vida no han sido suplidos,
usted tal vez se haya preguntado al respecto.
Escuche esto, es en su
tiempo, no en el nuestro, cuantas veces ha escuchado esto?. Pero cuan a menudo
se nos olvida. Ellos estaban orando por tener un hijo pero no tuvieron
respuesta hasta que se cumplio el tiempo de Dios no el de ellos, recordemos que
Juan no podia nacer hasta el nacimiento del mesias y cuando se cumplio el
tiempo establecido por Dios para que Jesús naciera entonces si vendría Juan que
sería el que prepararia el camino para el señor.
El apóstol Pablo en galatas
6:9 dice no nos cantemos de hacer el bienporque a su tiempo, al de Dios,
cocecharemos si no desmayamos.
*[[Lc 1:8]]
RV60a* Aconteció que ejerciendo Zacarías el sacerdocio delante de Dios según el
orden de su clase.
Habían 24 órdenes de
sacerdotes, y en total eran como 20000 sacerdotes, cada orden tenía alrededor
de 833 sacerdotes. cada orden ejercía 2 periodos de 1 semana en el año, como
eran muchos los sacerdotes para los oficios que se debían hacer se echaban
suertes sobre ellos para saber quién iba hacer una determinada labor entre
ellas quemar el incienso.
Recordemos que el echar
suertes para ellos era la forma de conocer la voluntad de Dios, ellos sabían
que era Dios quien al final determinaba quién iba a tener el privilegio.
*[[Lc 1:9]]
RV60a* conforme a la costumbre del sacerdocio, le tocó en suerte ofrecer el
incienso, entrando en el santuario del Señor.
Así que al echar suertes está
cayó sobre Zacarías, así nos damos cuenta que Dios fue quien determinó que
fuera Zacarías porque necesitaba tenerlo solo para revelarle lo del nacimiento
de su hijo.
Para un sacerdote era un
gran privilegio ofrecer el incienso debido a que como eran muchos habían
algunos que nunca les tocaba este privilegio.
*[[Lc 1:10]]
RV60a* Y toda la multitud del pueblo estaba fuera orando a la hora del
incienso.
El incienso se quemaba en
el templo dos veces al día. Antes del sacrificio de la mañana y después del
sacrificio de la tarde. Cuando el pueblo veía el humo del incienso quemado,
oraba. El humo que ascendía a los cielos simbolizaba las oraciones que subían
al trono de Dios.
*[[Lc 1:11]]
RV60a* Y se le apareció un ángel del Señor puesto en pie a la derecha del altar
del incienso.
*[[Lc 1:12]]
RV60a* Y se turbó Zacarías al verle, y le sobrecogió temor.
*[[Lc 1:13]]
RV60a* Pero el ángel le dijo: Zacarías, no temas; porque tu oración ha sido
oída, y tu mujer Elisabet te dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Juan.
Y en el versículo 18
*[[Lc 1:18]]
RV60a* Dijo Zacarías al ángel: ¿En qué conoceré esto? Porque yo soy viejo, y mi
mujer es de edad avanzada.
Este era al punto que quería
llegar y de donde vamos a sacar una ensañanza para la noche de hoy.
Zacarías había estado
orando por un hijo, no habían tenido respuesta sobre su petición, en el tiempo
de Dios va el angel y le dice Zacarías su oración fue oida.
Pero este hombre en lugar
de alegrarse, llenarse de gozo, lo que hace es responder con una pregunta que
expresaba la duda que tenía dentro de si sobre lo que el angel le había dicho.
En que conoceré esto?. Otra versión dice como podré estar seguro de esto?. Y da
las razones que tiene para no estar seguro de lo que acaba de oír.
Aplicacion.
Orando sin creer
A menudo nos pasa como Zacarías,
estamos orando por cosas pero enrealidad llega un punto de nuestra vida que al
no ver respuestas sencillamente dejamos de creer, al comienzo creíamos,
orabamos con intensidad pero luego del tiempo sencillamente nuestras oraciones
se volvieron mecánicas oramos pero no creemos.
Así le pasó a Zacarías, el
oraba por su hijo, pero el tiempo comenzó a pasar, pasaron los años, se
hicieron viejos, llegó el tiempo donde tanto para su esposa como para el les
era imposible humanamente tener un hijo, pero el hombre seguía orando por esto,
pero su incredulidad sale a luz cuando llega el angel y le da esta noticia, el
sencillamente no podía creerlo así, pensó que tal vez Dios había llegado tarde,
pensó que si fuera de Dios está noticia hubiera llegado cuando ellos todavía
pudieran tener relaciones sexuales pero ahora eso no era posible.
Una de dos, ese angel no
hablaba de parte de Dios o si lo hacia Dios había llegado tarde.
No le demos a Dios las razones que tenemos para no creer, solo creamos
Cuando el angel le dió la
noticia a Zacarías este lo único que hizo fue justificar su incredulidad, comenzó
a decir el porque no creia lo que le estaba diciendo.
No le demos a Dios las
razones que tenemos para no creer, solo creamos. Siempre estamos justificando
nuestra incredulidad.
Señor es que es tarde.
Es que no hay dinero
Es que ha pasado mucho
tiempo
Es que es muy duro de corazón.
*[[Lc 1:19]] RV60a* Respondiendo el ángel, le dijo: Yo soy
Gabriel,(D) que estoy delante de Dios; y he sido enviado a hablarte, y darte
estas buenas nuevas.
El
angel le confirma que el si viene de Dios.
*[[Lc 1:20]]
RV60a* Y ahora quedarás mudo y no podrás hablar, hasta el día en que esto se
haga, por cuanto no creíste mis palabras, las cuales se cumplirán a su tiempo.
Como fue que Zacarías mostró
su duda?.
Con sus palabras y por
esto quedó mudo para que no siguiera embarrandolas y expresando su duda con
ellas.
En ocasiones es mejor
callar, muchas veces con nuestras palabras expresamos la duda que hay en
nuestro interior, tengamos cuidado con ellas hermanos, tenga cuidado cuando hablé,
que no sea duda lo que usted este hablando.
La biblia es muy clara al
decir de lo que hay en el corazón habla la boca, si hay incredulidad eso vamos
hablar.
Diferencia entre las dos
respuestas
Vamos a observar la
diferencia entre la respuesta de Zacarías y la de María en el versículo 34.
*[[Lc 1:34]]
RV60a* Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? pues no conozco varón.
*[[Lc 1:35]]
RV60a* Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el
poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser
que nacerá, será llamado Hijo de Dios.
En la respuesta de María
nos damos cuenta que ella enrealidad no dudaba solo estaba preguntando la forma
como sucederian las cosas, en otras palabras ella dice si, yo creo pero dígame
como ocurrirá estas cosas y lo que respalda esto es que María luego dice hagase
conmigo conforma a su palabra.
Más adelante vemos a
elizabeth diciendo en el versículo 45 bienaventurada la que creyó.
Vemos cómo en un mismo
pasaje dos anuncios similares, el uno estaba orando por eso y cuando le dicen
vas a ser padre no lo puede creer, dice como puedo estar seguro de que esto pasará
y por su incredulidad quedó mudo, el angel le dice por no creer quedaras mudo.
en el otro vemos a María
la cual no estaba orando por nada referente a esto y cuando le dan el anuncio
solo dice como será esto, como lo hará el señor, y porque creyó fue llamada bienaventurada.
María, en cambio, da por
hecho que sí puede ser como le dice el Mensajero del Cielo, y su pregunta no
cuestiona el hecho sino que quiere conocer el modo del hecho. Y hay una buena
razón por la que quiere conocer ese modo: ella es virgen.
Conclusión.
Tengamos cuidado de estar
cayendo en la conducta de Zacarías, estamos orando por algo pero al mismo
tiempo no creemos, no importa el tiempo que haya pasado, supongo que Zacarías
llevaba orando desde la juventud por un hijo y ya era anciano, había pasado
mucho tiempo, al comienzo creia porque era posible humanamente pero luego al
envejecer tal vez no lo veía tan fácil y flaqueo su fe. No dudes de eso que estás
clamando. Sigue orando y creyendo al señor.
Todo llega en el tiempo
del señor.
Sigamos la actitud de María,
humanamente era más imposible que una virgen sin varón concibiera a que una
pareja concibiera pero ella solo creyó, solo dijo a la respuesta del angel
hagase conmigo como el señor ha dicho.
Comentarios
Publicar un comentario