LA IMPORTANCIA DE ESTAR FIRMES Y CONSTANTES
LA
IMPORTANCIA DE ESTAR FIRMES Y CONSTANTES
1 cor. 15:58 Así que,
hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor
siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano. RVR
Por lo tanto, mis amados
hermanos, permanezcan fuertes y constantes. Trabajen siempre para el Señor con
entusiasmo, porque ustedes saben que nada de lo que hacen para el Señor es
inútil. NTV.
Por eso, mis queridos
hermanos, manténganse firmes, y nunca dejen de trabajar más y más por el Señor
Jesús. Y sepan que nada de lo que hacen para Dios es inútil. TLA
Anécdota: creyó a la
palabra del rey
Firme: Inconmovible Constante:
Lleva la idea: “De no volver atrás”, Que no cede que no se mueve, ni vacila,
lleva la idea de ser estable y ser fuerte.
Constancia significa: Firmeza y perseverancia del ánimo en las
resoluciones y en los propósitos. Persistir actuando con permanencia en algo,
por el tiempo que sea necesario.
¿Te ha pasado que cuando empiezas algo lo
empiezas con muchas ganas, animado y muy seguro de querer hacerlo?
Si hay algo que como cristianos necesitamos con
urgencia en este tiempo es el hecho de estar firmes y ser constantes.
Llevo aproximadamente 12 años de haber aceptado
el llamando del señor a venir a su camino y en todo este tiempo en el cual he
permanecido en este lugar he notado algo, he notado que muchas de las personas
que estaban en ese tiempo cuando empecé ahora no están y no estoy hablando
solamente de asistentes si no de personas que en ese tiempo eran lideres pero
que ahora no están.
Si realizáramos un conteo de todas las personas
que han pasado por esta congregación de seguro que no cabríamos en este
auditorio.
Y es por esto amada iglesia que el apóstol
pablo al finalizar esta carta exhorta a la iglesia a permanecer firmes y constantes,
creciendo en la obra del señor, hay un peligro inminente a que usted y yo
podamos volver atrás, el mundo, satanás con todos sus demonios hacen guerra
todos los días tratando de hacernos retroceder.
Todo lo que hay en el mundo es un llamado
insistente por sacarnos del camino del señor. En el mundo se gestan a diario
planes para atacar la iglesia, se maquinan estrategias para hechizar a la
iglesia del señor, para llamar su atención, esto no es mentira es una gran
verdad.
Pero también debemos tener algo bien claro que
cuando estamos firmes y constantes en el señor jamás podremos abandonar el
camino que hemos comenzado a andar, jamás el mundo podrá hechizarnos, jamás
santanas podrá lograr que retrocedamos, ahí es cuando podemos confesar como lo
hizo el apóstol pablo cuando dijo quién nos separar del amor de Dios, ni lo
alto, ni lo profundo.
Jesús lo dijo así en Lucas 6:46-49. Cualquiera que oye mis palabras y las hace le
comparare a un hombre que edifico su casa sobre la roca y a pesar que vinieron
los vientos su casa permaneció firme porque sus bases eran una roca.
Hay firmeza en el señor, hay firmeza en cristo,
cuando usted y yo estamos cimentados en el nada nos puede mover, cuando usted y
yo somos firmes y constantes en el señor en su palabra nada puede hacernos
desviar o retroceder del camino que hemos comenzado.
El problema está cuando nuestro fundamento es
cualquier cosa en este mundo menos cristo, el problema está cuando comenzamos a
colocar un fundamento diferente a su palabra, comenzamos a confiar más en
nosotros que en el señor, comenzamos a confiar más en los hombres, colocamos
nuestras esperanzas en lo que el hombre puede hacer por nosotros.
Así que en esta noche vamos a ver 4 aspectos
importantes en los cuales debemos permanecer firmes y constantes.
· La Oración.
Romanos
12:12: «gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación; constantes en la
oración» RVR
Mientras esperan al Señor, muéstrense alegres;
cuando sufran por el Señor, muéstrense pacientes; cuando oren al Señor,
muéstrense constantes. TLA
Orando
constantemente, es algo que en este tiempo el señor viene hablándonos y cabe
recalcar que no es algo nuevo pero si es algo muy importante para nosotros como
iglesia.
El hecho de
permanecer constantes en la oración, de esto nos hablaba el pastor el domingo,
es muy importante y seguidamente el apóstol pablo lo escribe en sus cartas,
orad sin cesar. Dice el apóstol.
El mismo Jesús
lo enseñó y lo práctico, constantemente mostraba a sus discípulos como debían
ellos orar, es más, él se tomó tiempo para enseñar a sus discípulos como se
debía orar, dejo un modelo de oración, Jesús enseño sobre muchas cosas pero
creo que a lo cual dedico un minucioso cuidado fue al momento de enseñar sobre
la oración. Parece ser que Jesús sabia lo importante y primordial que sus
discípulos y la iglesia en general supieran como orar y estructuro un modelo de
oración y la cual quedo registrada en la palabra tomando una buena porción en
los evangelios de mateo y Lucas.
-
La oración
fue prioridad para Jesús, la oración debe ser prioridad para nosotros también.
-
Debe ser un habito. Cuando le doy un alto nivel
de importancia a algo en eso pienso, cuando pienso viene una acción, al hacer
algo repetidamente, hasta 66 veces se convierte en un habito.
Colosenses 4:2: «Perseverad en la oración,
velando en ella con acción de gracias» RVR
Dediquen siempre tiempo a la oración, y
den gracias a Dios. TLA
Dedicar tiempo a la
oración, dedicar tiempo a la oración.
Pregunta ¿a qué cosas
dedica usted tiempo?
Esta expresión dedicar
tiempo me habla de tener un tiempo apartado para orar a Dios, no me dice cuanto
debe ser ese tiempo, pero yo debo entender que si para Jesús era importante
orar y fue importante que los discípulos lo aprendieran hacer, entonces debo
dedicar un buen tiempo.
Ahora, hay algo bien
importante aquí, es el hecho de que dice siempre, la oración debe estar
desligada de la situación por la que yo esté pasando, es decir que no debe
haber algo externo que me motive a orar, sencillamente debo entender que lo
debo hacer siempre, si estoy bien oro, si no estoy también igual oro, si estoy
triste oro, si estoy contento oro.
-
La oración no debe ser una opción, debe
ser la única opción.
Vemos en Jesús un ejemplo
de esto, cuando estuvo en su ministerio bien, cuando lo quieran hacer rey en
una ocasión, en ese tiempo el oraba igual, luego cuando lo vemos en el Getsemaní
con tal agonía, vemos que él seguía orando, orar para él era un deleite que
nada lo podía privar de ese deleite.
-
Orar para nosotros como cristiano debe
ser un deleite y no debemos permitir que nada nos impida hacerlo.
No debe haber jactancia en esto, no debo
gloriarme de que oro mucho, sencillamente nos es impuesta necesidad de orar y ay
de nosotros si no oramos.
Yo debo disfrutar orar, no debe ser una
tortura, no debe ser una carga, no estamos orando al aire, hay alguien que nos
oye.
Ej.: ustedes creen que está bien que yo
me gloríe porque le compre pañales a danna o porque le compre x o y cosa, si es
que eso es lo mínimo que como padre de ella debo hacer.
Así como cristianos no debemos
gloriarnos porque oramos, conozco personas que son así, sacan pecho diciendo estuve
orando 2 horas, ore 3 horas, pues si lo hizo para que otros lo vieran perdió el
tiempo, no debe ser así.
Jesús hablo sobre eso en mateo 6:5-6 él
dijo cuándo oren no sean como los hipócritas que creen que porque oran de pie
donde todos los ven van a ser oídos, les aseguro que ya tienen su recompensa,
cual recompensa la de los hombres que les dicen uyy que bien como ora, uy usted
ora arto y bien.
Jesús dice cuando ustedes oren entren en
su cuarto en lo secreto donde nadie los ve, donde nadie sabe cuánto tiempo a
orado, donde nadie los puede alabar por su oración, solamente su padre que está
en lo secreto te recompensara.
Permanece
en oración, persevera en ella, seamos constantes.
· Firmes en la libertad que tenemos en Jesús.
(Gálatas
5:1)
«Estad,
pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra
vez sujetos al yugo de esclavitud»
¡Jesucristo
nos ha hecho libres! ¡Él nos ha hecho libres de verdad! Así que no abandonen
esa libertad, ni vuelvan nunca a ser esclavos de la ley. TLA
Hay algo que como cristianos no debemos
ignorar y tener presentes es que en cristo tenemos libertad realmente, somos
libres.
No reine pues el pecado en vuestro cuerpo
mortal de modo que lo obedezcáis.
La biblia dice el que practica el
pecado, esclavo es del pecado. El que practica el pecado esta en cautividad y
su señor es el pecado, el pecado le ordena lo que de hacer y lo sumerge en un
estado de miseria y muerte espiritual pero los que hemos venido a Jesús hemos
experimentado un estado de libertad donde el pecado ya no nos da órdenes ahora
las ordenes las da el señor Jesús él tiene todo el derecho de hacerlo porque
nos ha comprado con su preciosa sangre.
(Ilustración:
Tres Conductores y El Autobús Escolar)
Al superintendente de educación del
condado le hacía falta emplear un conductor de autobús escolar, y tenía tres
aplicaciones para la vacante. Para seleccionar el hombre más capacitado ideó la
siguiente prueba:
Llevó al primer candidato por cierto
camino a un lugar donde había una curva cerrada en una subida fuerte, y le
preguntó: « ¿Qué tan pegada puede usted acercar el autobús a la orilla del
camino en esta curva sin precipitarse, con todo y niños, por el precipicio?»
El conductor echó un vistazo,
replicando: «Creo que hasta seis centímetros de la orilla, sin arriesgar la
seguridad».
Al segundo candidato para el trabajo se
le planteó la misma situación. Examinó la curva y dijo al oficial del condado:
«Creo que puedo llevar el autobús hasta dos centímetros de la orilla, sin caer
sobre el precipicio».
El superintendente llevó al tercer
candidato al mismo escenario, haciéndole la misma proposición. De inmediato,
este respondió: « ¿Me tiene por loco? A mí no me preocupa qué tan cerca pueda
llevar el autobús a la orilla. Más bien, trataré de alejarme lo más posible de
la línea de peligro». Este fue contratado.
Iglesia debemos permanecer lo más
alejados posible del mundo, de todas sus vanidades y atracciones, el mundo es
algo fascinante, ofrece cosas agradables a la carne.
Debemos sacarnos ese chip como iglesia
de cuanto puedo acercarme al mundo sin que el mundo me contamine. Debo alejarme
lo mas que pueda del mundo.
«No
améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el
amor del Padre no está en él»
(1 Juan 2:15).
No
amen a este mundo ni las cosas que les ofrece, porque cuando aman al mundo no
tienen el amor del Padre en ustedes. NTV
-
Más cerca al mundo más lejos de la
libertad que Jesús nos ofrece.
Analicemos algo, volver a ser esclavos
del pecado es como si a un preso que ha sido condenado a cadena perpetua le
dijeran de un momento a otro quedas libre, vete, y este hombre saliera de la
cárcel y de todo lo que implica estar en ella, después de un tiempo este hombre
se presentara a la cárcel y dijera quiero continuar con la condena de cadena
perpetua, y le dijeran pero usted ya es libre y el insistentemente dijera no
quiero volver a ser preso nuevamente.
Esto es exactamente lo que quiere
enseñar el apóstol pablo a través de su carta a los gálatas, ustedes son libres,
no vuelvan a ese estado de cautividad del cual salieron, manténganse ahí firmes
en esa libertad.
Hebreos
2:1 Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos
oído, no sea que nos deslicemos.
NVI Por eso es necesario que prestemos más
atención a lo que hemos oído, no sea que perdamos el rumbo.
TLA Por eso debemos poner más interés en el
mensaje de salvación que hemos oído, para no apartarnos del camino que Dios nos
señala.
La idea que tiene la palabra deslizarnos
es cuando un barco queda en el muelle pero sin ancla y lentamente se desliza de
la orilla sin que se note hasta que ya está solo en altamar.
Así pasa cuando nos descuidamos y
soltamos nuestra ancla de la palabra de Dios, de la libertad que tenemos en
ella y empezamos a andar a la deriva en altamar pudiendo llegar a naufragar
nuestra vida.
Cuando nos damos cuenta ya estamos otra
vez en cautividad.
Anécdota:
hombre rico en la india.
-
Mirar lo que tenemos en cristo más de lo
que podemos tener en el mundo.
Nuestra mirada en las cosas celestiales
debe ser tal que no nos quede tiempo para mirar lo que nos rodea y trata de
distraernos.
Hay distracciones, hay cosas que quieren
hacernos desviar nuestra mirada, pero depende de nosotros, de lo firme que
estemos en nuestra convicción para no dejar que esas cosas nos impidan seguir
mirando el galardón.
El apóstol pablo lo decía así:
Filipenses
3: 14 prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo
Jesús.
Sigo
avanzando hacia la meta para ganar el premio que Dios ofrece mediante su
llamamiento celestial en Cristo Jesús. NVI
Así
que sigo adelante, hacia la meta, para llevarme el premio que Dios nos llama a
recibir por medio de Jesucristo. TLA
Hay distracciones pero seguimos hacia la
meta, tenemos una meta por delante, Jesús nos llamó para tiempo completo, hasta
que tengamos aliento de vida, es vitalicio su llamado.
Una vez me encontré con un compañero del
colegio y me pregunto ¿todavía es de esa religión? Le dije claro, el llamado
que el señor me hizo no fue por un tiempo.
Debemos entender que tenemos una meta,
una carrera para terminar, no fuimos llamados a comenzar solamente la carrera
si no a terminarla, muchos la han comenzado pero han quedado rezagados en el
camino, se han distraído y han vuelto a ser esclavos.
-
Poner en balanza lo que ganamos en
cristo vs lo que perdemos si nos alejamos de él.
Analicemos bien que gano con cristo y
que pierdo sin él, con él lo ganamos todo y sin él lo perdemos todo, así de
sencillo.
De que le sirve al hombre si ganare el
mundo entero pero perdiere su alma.
La balanza se inclina a favor de seguir
a cristo.
Así
que en esta noche mantente firme en la libertad que tienes en cristo Jesús
· Firmes en nuestras convicción
Números
13:30-33Reina-Valera 1960 (RVR1960)
30 Entonces Caleb hizo callar al
pueblo delante de Moisés, y dijo: Subamos luego, y tomemos posesión de ella; porque
más podremos nosotros que ellos.
Debemos
permanecer firmes en lo que creemos, en lo que Dios nos ha dicho a través de su
palabra.
Caleb
y Josué permanecieron así, creyendo en lo que Dios les había dicho tocante a la
tierra prometida y así se mantuvieron por encima de la opinión de los demás espías,
no les importo lo que decían ellos, no les importo que hablaban de apedrearlos,
pero se mantuvieron firmes en su posición, en lo creían.
-
Permanecer firmes en la palabra nos va a
llevar a remar contra la corriente.
Siempre a través de la historia la
iglesia ha tenido que ir en contra de la corriente de este mundo, y no es
porque nos guste llevar la contraria, es porque el mundo quiere llevar la
contraria a Dios
La iglesia ha tenido que mantenerse
firme en su posición contra el aborto, contra el matrimonio igualitario, contra
la adopción de parejas del mismo sexo, contra la eutanasia, y siempre como
iglesia al querer obedecer a Dios nos vamos a ver como Caleb y Josué luchando
contra una mayoría que quieren ir en contra de Dios y su palabra y querrán
apedrearnos.
Usted y yo en este tiempo somos esos Caleb
y Josué que debemos pararnos en pie firmes sin importar cuantos sean los que
estén en contra, si algo está en contra de la palabra de Dios, si algo no se
amolda a la palabra de Dios, demos ir encontra de ello.
Quiero concluir con esto
La
armadura de Dios
Efesios
6: 10.
10
Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su
fuerza.
11
Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las
asechanzas del diablo.
12
Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra
potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra
huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.
13
Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día
malo, y habiendo acabado todo, estar firmes.
14
Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la
coraza de justicia,
15
y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz.
16
Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de
fuego del maligno.
17
Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra
de Dios;
18
orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en
ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos;
Comentarios
Publicar un comentario